Soy Miguel Dongil

He ayudado a desarrollar todo el potencial de muchas instituciones y muchas personas

¿Quieres generar cambios también? Haz clic en el botón.

Historia de la Santa Vera Cruz de Gijón

Historia de la Santa Vera Cruz

Supone una obra de consulta necesaria para todos los interesados en la Historia de la Semana Santa de Gijón y de Asturias.

Disponible para la venta desde 2014.

Compra tu ejemplar del libro

Sobre el libro

Este libro supone la primera monografía de conjunto sobre la historia de la evolución de la Ilustre Hermandad de la Santa Vera Cruz de Gijón, desde su fundación en el siglo XVII (año 1645) hasta la actualidad (año 2014). Desde su origen la hermandad ha pervivido a pesar de varios periodos de inactividad y de reagrupación, bajo diferentes advocaciones, para renacer a finales del siglo XX en su forma primigenia.

Hablar de la Semana Santa gijonesa no sería posible sin nombrar a la Hermandad de la Santa Vera Cruz. La vida religiosa y social de la ciudad ha estado ligada a ella desde su fundación en 1645, hace ya 370 años.

Aún así, no contaba con una publicación que recogiera toda su historia. Este motivo llevó al Dr. D. Miguel Dongil y Sánchez, catedrático de Historia y hermano cofrade de la misma, a escribir el libro Historia de la ilustre Hermandad de la Santa Vera Cruz de Gijón: 1645-2014.

Supone, en síntesis, una obra de consulta necesaria para todos los interesados en la Historia de la Semana Santa de Gijón y de Asturias.

Preguntas más frecuentes

¿De qué trata Historia de la Santa Vera Cruz de Gijón?

Supone la primera monografía de conjunto sobre la historia del clero regular asturiano, de la Edad Moderna e inicios de la Edad Contemporánea.

¿Cuánto cuesta el libro?

El libro tiene un coste de 20 euros más gastos de envío, desde la Todo Colección.

¿Cuándo saldrá a la venta?

El libro salió a la venta el año 2014 y desde entonces se ha convertido en un libro de consulta obligada para todos los seguidores y especialistas interesados en la Religiosidad Popular y la Historia de la Semana Santa en Asturias.

¿Hay ejemplares firmados disponibles?

Para conseguir ejemplares firmados la persona interesada debe ponerse en contacto directo con el autor, mediante el siguiente formulario y hacer esa petición.